En tres años, más de 9.000 estudiantes realizaron sus Certificados Únicos de Salud (CUS) en el hospital municipal

En tres años, más de 9.000 estudiantes realizaron sus Certificados Únicos de Salud (CUS) en el hospital municipal

enero 3, 2025 Off By Natalia Marchisoney

Más de 10 médicos realizaron los circuitos sanitarios integrales, a alumnos de 45 establecimientos educativos públicos y privados, en todos sus niveles.

En los últimos tres años, más de 9.000 estudiantes realizaron el Certificado Único de Salud (CUS) en el Hospital Municipal de Autogestión Carlos J. Rodríguez. “Esto reafirma el compromiso de esta gestión con garantizar la accesibilidad y la calidad en la atención médica”, remarcaron desde el Gobierno Municipal.

El programa se consolida como una alternativa accesible para las familias que eligen realizar la ficha médica en el ámbito público. Es importante resaltar que este servicio es optativo, ya que las familias también pueden hacerlo en el sector privado.

Desde la dirección del hospital destacaron que los resultados han sido “exitosos, ya que, en tiempos difíciles para muchas familias, este programa busca garantizar la accesibilidad y, al mismo tiempo, obtener estadísticas muy importantes sobre la salud de la población estudiantil”. Con base en esos datos, es posible diagramar campañas sanitarias.

El equipo de Salud del Municipio desea transmitir “la importancia de realizar estos chequeos, ya que son fundamentales para la detección temprana de posibles patologías, mediante un diagnóstico profesional”.

Evolución del programa

  • 2022: 2.400 estudiantes atendidos
  • 2023: 3.100 estudiantes atendidos
  • 2024: 3.900 estudiantes atendidos

Compromiso en números

  • Más de 10 médicos realizaron los circuitos sanitarios integrales.
  • Participaron más de 45 establecimientos educativos en todos sus niveles ya sean de gestión pública como privada.